BLOG

¿Cuál es el porcentaje de agua en el cuerpo humano?

¿Cuál es el porcentaje de agua en el cuerpo humano?

Está claro que consumir agua resulta imprescindible para el funcionamiento de tu organismo y bienestar general para realizar todo tipo de actividades y acciones. Además, presenta importantes beneficios, razón por la que millones de personas la consumen cada día.

¿Hay siempre un mismo porcentaje de agua en el cuerpo humano?

La respuesta tanto a este interrogante como al inicial es la siguiente: no. El porcentaje de agua exacto que hay en el cuerpo humano varía según diferentes factores; por ejemplo, la edad, sexo y etapa de la vida.

Así, los porcentajes se dividen de la siguiente manera:

  • Bebés de 0 a 11 meses: 75% de agua. Luego de cumplir su primer año baja a 65%

  • Adultos: entre 50 y 65%

  • Ancianos: menos del 50%

Se trata, de todos modos, de valores aproximados ya que en los adultos influye también el estado de salud. ¿Por qué? Porque la cantidad total va a variar según, por ejemplo, si padece, o no, ciertas enfermedades o patologías.

Por otra parte -y tal como te comentamos anteriormente- el sexo también es importante; las mujeres poseen más tejido adiposo que los varones, lo que implica un menor porcentaje de agua durante la adultez. Esta diferencia primero es pequeña, pero va creciendo con el transcurso de los años hasta requerir una mujer 2.2 litros de agua diarios y los hombres, 3.

¿Cómo se distribuye el agua en el cuerpo?

Para entender por qué se necesita tanto el agua (y de manera constante), es importante que conozcas cómo el agua se distribuye en las diferentes partes del cuerpo. Algunas de las más relevantes son las siguientes:

  • Casi el 90% de la sangre es agua. Similar porcentaje en los ojos, pulmones y cerebro

  • Más del 70% de la piel contiene agua. Igual que los músculos

  • El 22% de los huesos tiene agua y un 10% el tejido graso

Cabe destacar que estos porcentajes pueden variar y, de hecho, no son permanentes ya que la cantidad de agua que bebés cada día y la intensidad de las actividades que realizás son determinantes. Concretamente, si una vez tomás sólo un litro y, además, corrés 5  kilómetros y otro día bebés dos y permanecés tranquilo en tu hogar, producirás cambios.

De esta manera, para conservar un buen estado de salud, mantener una distribución correcta del líquido y evitar diferentes inconvenientes como mareos o sensación de malestar, lo ideal es que ingieras alrededor de dos litros de agua diarios.

 

Lic. Yanina Stea
Sobre el autor: Lic. Yanina Stea

Lic. en Nutrición, MN 7967. Especializada en Nutrición digesto-absortiva, deportiva y Plant Based Diet (Universidad de Buenos Aires. Ex residente y jefa de Residentes del Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía). Nutricionista de Planta Permanente del G.C.B.A, Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía. Bs As, Argentina. 


Compartí esta nota: