BLOG
Fisiología de la hidratación según edad: contenido de agua corporal total

El contenido de agua corporal total varía según la edad. Esto se debe a las diferencias fisiológicas en lactantes, niños y adolescentes en comparación con los adultos.
A lo largo de la vida se producen cambios fisiológicos y metabólicos como respuesta al crecimiento y desarrollo normal del individuo. El contenido de agua corporal total también sufre variaciones.
¿Cuál es el porcentaje de agua en el cuerpo humano por edades?
-
En adultos: Representa el 50-60% del peso corporal de un adulto.
-
En niños: tienen un mayor contenido en agua en relación con su masa corporal. En promedio, el agua representa el 75% de la masa corporal de un lactante durante los 6 primeros meses de vida. Después se reduce rápidamente entre los 6 meses y 2 años de edad, y más lentamente durante la infancia. En la adolescencia, el agua alcanza el porcentaje del adulto.
-
En adolescentes: también es a partir de los 12 años cuando aparecen las diferencias de sexo: el agua como porcentaje del peso corporal total se reduce más rápido en las chicas, debido a que, en general, las mujeres tienen un mayor porcentaje de grasa corporal que los hombres.
La masa relativa a la grasa corporal influye directamente en la cantidad total de agua del cuerpo. Esto explica la influencia de la edad, el sexo y la composición corporal en el contenido total de agua en el cuerpo: las mujeres y las personas mayores tienen un menor contenido total de agua en el cuerpo, debido a que su proporción de masa magra es menor.

Sobre el autor: Lic. Yanina Stea
Lic. en Nutrición, MN 7967. Especializada en Nutrición digesto-absortiva, deportiva y Plant Based Diet (Universidad de Buenos Aires. Ex residente y jefa de Residentes del Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía). Nutricionista de Planta Permanente del G.C.B.A, Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía. Bs As, Argentina.