BLOG
¿Qué es el PH del agua y para qué se utiliza?

El PH del agua es una medida de la actividad del potencial de iones de hidrógeno. Indica la acidez o alcalinidad de una sustancia, en este caso del agua.
El término PH representa la actividad de iones hidrógeno. En base a una escala de 0 a 14 se mide el PH; por ejemplo, si se utiliza al 7 como valor neutro, las soluciones con un PH inferior a 7 se consideran ácidas y, por encima de ese valor, son básicas o alcalinas.
¿Por qué es importante evaluar la calidad del agua?
La medición del PH del agua, que en este caso es 7, consta de una de las pruebas más comunes para conocer su calidad. El agua potable es aquella que se puede ingerir y que abastece a los seres humanos y satisface sus necesidades hídricas.
Potabilizar el agua asegura la ausencia de contaminantes objetables (microorganismos, sustancias químicas o agentes infecciosos, entre otros) que, de estar presentes, pueden afectar negativamente la salud de las personas.
Para comprobar si el agua que se consume es efectivamente potable, se toman muestras que posteriormente se someten a análisis químicos con el fin de determinar la dureza, densidad, el PH, etc.
Por todas estas razones, el conocimiento del ph del agua y la calidad de esta última es fundamental y, con más razón, la de aquella destinada al consumo humano.

Sobre el autor: Lic. Yanina Stea
Lic. en Nutrición, MN 7967. Especializada en Nutrición digesto-absortiva, deportiva y Plant Based Diet (Universidad de Buenos Aires. Ex residente y jefa de Residentes del Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía). Nutricionista de Planta Permanente del G.C.B.A, Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía. Bs As, Argentina.